Las esquinas del baúl selvático no son nada agradables o agraciadles; pero hay 3 lugares de infarto o de concentración popular, que Pucallpa la tolerante tolera ciegamente. Yo por mi parte no soy nada tolerante y por eso tengo que hacer una que otra observación curiosona y dejar en orfandad a algunos cascos blancos y personajes canosos que solo trabajan por cumplir y a la mierda lo demás.
Hoy por ser hoy y nada porque la chucha del dia de los inocentes invade mi iracundo corazón tendré que agarrármelas con el hígado y opinar de 3 lugares casi de antología, como la Plaza de Armas (remodelada), el boulevard San Martín y la Plaza Grau en el puerto.
Plaza de Armas: casi totalmente remodelada, la plaza de armas de la ciudad, luce colosal y llena de vida por la gran afluencia de personas, claro está que cuando ocurre un incendio o accidente pasa lo mismo y con mayor numero de concurrentes. El problema no está en el diseño algo flojo para mi gusto; sino en los arboles que se llevaron con el floro de “no son de la Región” y ¿a quién chucha le importa? Con tal que den buena sombra hasta un ficus pelucón vale y calma el sofocante calor de la zona, por eso casi nadie va de día, con los 40 nada exagerados grados que esta ciudad aguanta. Y se llena al tope en la noche y se llena porque por un Carajo, todos los curiosos y chismosos de la crema y nata pucallpina les pica el ojo por ver algo nuevo, esperamos los meses para ver si el chisme aun sirve. Y si las autoridades saben cuidar Carajo.
NOTA: como papita al hilo, vayan bien orinaditos y cagaditos de sus casas, porque ya no está el maloliente baño y por Zeus no orinen en la plaza, es una ¡PLAZA!, no es tu puta huerta.
Boulevard San Martin: El boulevard San Martin Es Genial para sentarse, leer y conversar de día, de noche es otra nota, la falta de luz en la zona hace que se convierta en uno de los lugares más peligrosos de la ciudad, tengan cuidados es cuna de cocainómanos, marihuaneros de alcurnia y parejitas que van a hacer sus fantasías. Solo pedir un poco de luz blanca y no esa luz amarilla de rincón, porque ya algunos fumoncillos se han bajado algunos focos y un artista sin papel a pintado una que otra banca con frases sin sentido y fundamento “FRIDA TE AMO”.
Plaza Grau: lugar genial, brisa todo el día, el reloj público dando la hora exacta mejor que Tv Perú y el monumento al gran Miguel Grau, y una vista hermosa del rio Ucayali, todo perfecto, bancas, tachos, todo genial, ¿que podrías salir mal?.
En primer lugar en las noches hay ratas por todos lados, de ratos hay hedores que provienen del mercado algo informal en el puerto, algunas bancas ya no son bancas, las piletas son criaderos de renacuajos y cementerio de escarabajos “papazos” gente de mal vivir buscando propinas nunca merecidas y si bajas al puerto de noche puedes conseguir de la blanca, la verde y la roja por un precio de Oferta que solo en Plaza Vea es creíble; evadiendo todo lo demás… es un Lugar visitable y recomendado.
En cierto caso todos estos lugares son lugares visitables; pero por la misma mierda que somos muchos de nosotros, queda mal visto todo, hay que botar la basura en el tacho y claro, Sres. del Balcón, si los tachos se malogran, repárenlos pues, ustedes creen que sus obras duran ¿500 años? Es cuestión de las autoridades algo nefastas y la población que tiene esa cultura compulsiva de botar todo al piso, que todo se vea limpio y ordenado.
En la Plaza de armas malagraron quitando los arboles tan frondosos y que nos daban sombra, ahora esperar que crescan esos arboles recien plantados son mas o menos 2 o 3 años si quiera pa q den sombra, y esta un gran espacio pero el diseño no me gusta, con la maqueta me ilucione mucho pero cuando me fui a ver me decepcione...
ResponderEliminarPara mi unos de los lugares recomendables para visitar cualquier hora del dia es la Plaza de YarinaCocha sus aroboles frondosos bien cuidados
100% recomendable!
Yarina si ha hecho algo bueno con su plaza! y si es muy recomendable visitarla a cualquier hora del día =)
ResponderEliminar